Glorias del béisbol de la provincia de Camagüey calificaron de
injusta, la medida del gobierno de los Estados Unidos de incluir a
Cuba en una supuesta lista de países promotores del terrorismo.
Es una falta de respeto y una infamia considerar así al pueblo
cubano, que históricamente defendió los derechos de naciones en el
mundo, expresó Juan Pérez Pérez, uno de los mejores lanzadores de
esta disciplina en el período revolucionario.
Mencionó a la AIN que a fin de cuentas tal acción constituye una
política conocida contra Cuba, pues las autoridades y el sistema
judicial de Estados Unidos condenaron a cinco jóvenes cubanos
combatientes contra terrorismo que puede afectar hasta al propio
pueblo norteamericano.
Pérez Pérez participó en 11 Series Nacionales y en siete años en
la selección nacional intervino en Juegos Centroamericanos y del
Caribe, Panamericanos, y campeonatos mundiales.
Felipe Sarduy Carrillo, actualmente comisionado de béisbol en
Camagüey, afirmó que los cubanos siempre estamos preparados para
esperar lo peor de los gobiernos estadounidenses.
El mundo reconoce el desempeño de Cuba en su lucha contra el
terrorismo, y lo que ha tenido que soportar por las acciones
vandálicas planeadas y ejecutadas desde los mismos Estados Unidos
que ahora nos castiga, dijo el ex atleta, quien participó en 21
Series Nacionales y varios certámenes internacionales, entre ellos
dos torneos mundiales.
Oscar Romero Albert, lanzador de equipos de Camagüey durante 17
justas nacionales y con el equipo Cuba en seis eventos panamericanos
o mundialistas, expresó que Estados Unidos siempre ha tratado de
dañar la imagen internacional de Cuba.
Pero es tradición de nuestro pueblo luchar contra el terrorismo
donde sea, como hicieron Los Cinco Héroes cubanos, quienes cumplen
severas e injustas condenas en cárceles norteamericanas por el único
hecho de evitar actos criminales contra Cuba, señaló.