La descarga desde un sitio web cubano de un software destinado a
facilitar el ahorro de electricidad, es posible gracias a expertos
del Grupo de Gestión Tecnológica de Villa Clara.
Israel Gallardo, especialista del centro adscrito a la delegación
provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA),
informó a la AIN que el Sistema de Control de energía eléctrica
contabiliza el ritmo de consumo en distintos tiempos y facilita
elementos para el análisis.
La versión 3.4 del programa se ha entregado de forma directa a
más de 600 entidades del país, tales como instituciones de servicio,
unidades asistenciales, y centros de las industrias ligera y
alimenticia, entre otras, mientras alrededor de 400 usuarios ya
utilizaron la variante de descarga desde Internet, precisó.
Destacó que el programa ofrece un promedio del gasto para no
rebasar el plan de consumo, y muestra datos en forma de gráficos
entre los que se incluyen las tendencias de acuerdo con el
comportamiento en el período precedente.
Tras introducirle al sistema cada uno de los equipos con sus
índices de consumo, así como las áreas en las que están ubicados y
su nivel de importancia, permite tomar decisiones sobre qué se
necesita apagar en un tiempo determinado para afectar lo menos
posible el proceso productivo, significó.
María del Carmen Velazco, delegada del CITMA en Villa Clara,
elogió la versatilidad del software, aplicable tanto en un hospital
o escuela como en una gran industria, y añadió que se trabaja junto
a especialistas de la Unión Eléctrica para el desarrollo de una
alternativa orientada a una escala territorial.
La descarga del Sistema de Control de energía eléctrica es
posible desde la página web http: www.villaclara.cu citma scee-vc.