La Unión Europea (UE) anunció hoy una reunión de ministros de
Desarrollo a inicios de la próxima semana para afinar ayudas
concretas a Haití, mientras llegan las primeras donaciones
humanitarias a los damnificados del devastador terremoto.
Con apenas pocos días en el cargo, la jefa de la diplomacia
europea, Catherine Ashton, convocó para el próximo lunes a una
reunión urgente ministerial en Bruselas con vistas a una definición
de los aportes por separado de los 27 países miembros del bloque.
Estamos dispuestos a ayudar al pueblo haitiano, pueden contar con
nosotros, aseguró la flamante canciller comunitaria, la primera en
ser nombrada como titular permanente en esa cartera, a instancias de
la UE.
La Comisión Europea anunció ayer el desembolso inmediato de tres
millones de euros (poco más de cuatro millones de dólares) para la
cobertura de necesidades vitales de la población haitiana, explicó
el portavoz en materia de Desarrollo y Ayuda Humanitaria, John
Clancy.
Otros gobiernos como Alemania, Francia, España, Italia y Reino
Unido, prometieron una contribución financiera para paliar la
dramática situación de los damnificados del potente sismo que
sacudió al país caribeño el pasado martes, con un saldo impreciso de
miles de muertos, heridos, desaparecidos y colosales daños
materiales.
Para este jueves se espera la llegada a Puerto Príncipe de los
primeros equipos de rescate y escombreo, con expertos procedentes de
Bélgica, Francia, Islandia, Luxemburgo y Reino Unido. Otras naciones
europeas han ofrecido ayuda para las labores de socorro.
Alemania, por su parte, anunció una donación de un millón de
euros para ayudar a las víctimas del seísmo, según comunicó el
ministro de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle.
La organización humanitaria Humedita presentó una solicitud
oficial al gobierno haitiano para enviar cuanto antes un equipo
especial de galenos y personal paramédico hacia las zonas afectadas
de la capital y sus alrededores.