Actualizado 11:00 a.m. hora local

Avanza estudio de discapacidad en Nicaragua

MANAGUA, 14 de enero (PL).— La brigada médica cubano-nicaragüense Todo con Voz culminó el estudio de las causas de discapacidad en el municipio de Tipitapa, y trasladará su gestión a la zona de Mateare.

Tras dos semanas de intensas labores, que incluyeron además al municipio San Francisco Libre, los galenos investigaron a miles de ciudadanos para mejorar sus condiciones de vida y poner el tratamiento a personas consideradas como las más olvidadas de la sociedad.

Según la doctora Miladys Orraca, coordinadora del grupo de especialistas cubanos, sólo en Tipitapa visitaron tres mil 960 hogares, donde descubrieron a dos mil 557 personas con discapacidades, de estas el 26 por ciento presenta afectaciones intelectuales.

Desde su llegada al país, los médicos concluyeron estudios en los departamentos de Masaya, Matagalpa, Chinandega y ahora lo hacen en el de Managua, el más poblado del país.

El gobierno del presidente Daniel Ortega propone sobre la base de este diagnostico, que también fue ejecutado en Cuba, Venezuela y marcha en Ecuador y Bolivia, la elaboración de planes y programas de atención a las personas con problemas.

Según Orraca, las discapacidades pueden tener un origen prenatal, perinatal o postnatal, a la vez que subrayó en la necesidad de mejorar la atención en los adultos mayores en la prevención de enfermedades que pueden provocar discapacidad, como la hipertensión arterial y la diabetes que no tiene un adecuado seguimiento.

La brigada tiene previsto llevar su investigación a todas las regiones del país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir