La Central Termoeléctrica del Este de La Habana (CTE) ahorró más
de dos millones de pesos convertibles, por la quema del gas
acompañante de los pozos petroleros existentes en esa región del
occidente cubano.
Orlando Caballero, director técnico de la entidad, manifestó a la
Agencia de Información Nacional que esa operación evitó que el
Estado tuviera que erogar divisas para la compra de 11 mil toneladas
de combustible.
Esa es una cifra apreciable, si se tiene en cuenta la actual
crisis financiera internacional, los precios de los combustibles en
el mercado y la política de bloqueo norteamericano a la Isla, indicó
Carlos Fernández, jefe de producción de la CTE.
En este quehacer productivo influyó la reanimación del bloque
energético III, la utilización de nuevos aditivos para los
combustibles, el incremento de quemadores destinados a procesar gas,
tanto dulce como agrio, y mejoras tecnológicas en equipos, aseveró
Caballero.
Durante 2009, la termoeléctrica de Santa Cruz del Norte se
mantuvo trabajando establemente y cumplió en noviembre su plan
reajustado de generación eléctrica.
Para este año, se prevé continuar la modernización del bloque I,
elevar la eficiencia del proceso, abaratar los costos, certificar la
calidad y cumplir los planes productivos y de mantenimientos.