Actualizado 8:00 p.m. hora local

Académicos del mundo abogan por integración del saber

IDANIA RODRÍGUEZ ECHEVARRÍA

Académicos de 16 países abogaron hoy por una mayor integración del conocimiento científico, durante el V Congreso y Bienal Internacional Complejidad 2010, que sesiona hasta el viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.

La nueva formulación del evento contempla el ámbito de la cultura, declaró a la AIN Antonio Correa, presidente de la Cátedra para el Estudio de la Complejidad, del Instituto de Filosofía de Cuba.

Poner al hombre en el centro del diálogo integracional, acotó, es propósito del encuentro bienal, que reúne a unos 250 delegados de Argentina, Alemania, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Chile y Estados Unidos; además de Francia, Italia, México, Perú, Portugal, Rusia, Venezuela y el país sede.

Al dar la bienvenida a los participantes, Correa explicó que Cuba tiene mucho que aportar al resto del mundo, teniendo en cuenta el crecimiento cualitativo y cuantitativo de estas citas desde su primera edición en 2002.

En la jornada de apertura del Congreso, Niles Eldredge, biólogo del Museo de Historia Natural de Nueva York, elogió el desarrollo de la Isla en el campo del pensamiento humano, concebido desde una perspectiva integradora.

Pedro Luis Sotolongo, presidente fundador de la Cátedra para el Estudio de la Complejidad, del Instituto de Filosofía, recibió el sello conmemorativo 25 Aniversario de ese centro.

También fue reconocida por su trayectoria Alicia Juarrero, profesora Emérita del Prince George's Community Collage, de Meryland, Estados Unidos.

Sistemas complejos: pasado, presente y futuro, Fundamentos epistemológicos, Dinámica y semiosis en los procesos de auto-organización, y Salud y pensamiento complejo, son algunos temas del encuentro, que incluye presentación de póster y conferencias especiales. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir