Actualizado 7:00 p.m. hora local

Se incorporó Holguín a la zafra azucarera

ALFREDO CARRALERO HERNÁNDEZ

El central Loynaz Hechavarría, del municipio de Cueto, produce desde hoy las primeras toneladas de azúcar de la actual zafra en la provincia de Holguín, una de las mayores de Cuba en ese renglón económico.

Pedro Silva, director general del grupo agroindustrial azucarero del territorio, destacó las favorables condiciones técnicas y organizativas con que se cuenta para el desarrollo de la contienda, la cual está concebida para 104 días.

A diferencia de la zafra anterior, apuntó, las cuatro empresas azucareras de Holguín adelantan su puesta en marcha antes de las fechas previstas, al disponerse en tiempo de los recursos básicos para la maquinaria, la industria, el transporte y las demás ramas que intervienen en la producción del crudo.

En el abanderamiento de las distintas fuerzas de esta empresa, Silva subrayó que la totalidad de las cañas para moler serán cosechadas por medios mecanizados, lo cual conlleva a un óptimo aprovechamiento del tiempo en los meses de secano para reducir las posibles afectaciones cuando se inicien las lluvias.

Junto al "Loynaz Hechavarría", funcionarán durante la presente zafra en Holguín los centrales Fernando de Dios, Cristino Naranjo y Urbano Noris, cuyos trabajadores tienen el compromiso de mantener molidas altas y estables, a fin de concluir las operaciones en abril.

A la puesta en marcha de las actividades azucareras en la provincia, asistió Jorge Cuevas Ramos, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en este territorio. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir