Un acuerdo que fomenta la educación medioambiental en la
población de Cuba, fue firmado hoy en La Habana por los Estudios
Mundo Latino y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD).
Susan Macdade, coordinadora residente del PNUD en la Isla,
manifestó que este convenio propicia la difusión de una mayor
información ambiental, en aras de una mejor interiorización, por la
ciudadanía, del cuidado y protección de la naturaleza.
El asunto -dijo- es prioritario en el trabajo de la organización,
tanto a nivel mundial como de las comunidades, máxime cuando los
peligros del calentamiento global se hacen más evidentes y cercanos.
Omar Olazábal, director de los Estudios Mundo Latino, declaró que
en sus más de dos décadas de vida esa institución ha realizado unos
60 documentales, sobre temas relacionados con la protección del
medio ambiente.
Este acuerdo -acotó- fomenta el trabajo que venimos haciendo y
nos reta a incrementar la calidad de nuestras producciones, así como
también a hacer más comprensible los documentales, para el público
nacional e internacional.
Enrique Dalmau, firmante del convenio y asistente del Programa de
Pequeñas Donaciones, del Fondo para el Medioambiente Mundial,
subrayó que su entidad desarrolla otras 40 acciones de protección
medioambiental a lo largo del país.
Todos estos son proyectos demostrativos de soluciones, como la
aplicación de nuevas tecnologías para la utilización del biogás,
acotó el funcionario.
Precisó que también han promovido la instalación de paneles
solares, la enseñanza sobre su utilización y reparación a los
propios beneficiados en las comunidades, y el uso de cocinas de leña
más eficientes.