Actualizado 5:45 p.m. hora local

Incorporada Granma a la producción de azúcar

Comprometidos a producir el azúcar planificado, con mejor aprovechamiento de los recursos, los trabajadores del ramo en la provincia cubana de Granma aportan su cuota del dulce en la zafra 2009-2010.

La molida de caña comenzó en el territorio por los centrales Enidio Díaz Machado, del municipio de Campechuela, y Arquímides Colina, de Bayamo, ambos adelantados a las fechas previstas para arrancar.

Luis Rafael Virelles, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, subrayó que los azucareros de la región deben continuar entre los más destacados de la Isla.

Para ello, hicieron una buena preparación para la zafra, superior a la de los últimos 50 años, señaló el dirigente al visitar el ingenio Roberto Ramírez, que pertenece a Niquero y molerá desde la actual semana, también adelantado a la fecha fijada.

Recordó que en 2002, cuando Cuba comenzó a reducir el número de centrales, la libra de azúcar valía en el mercado mundial seis centavos de dólar, pero ahora ronda los 25.

Directivos del Enidio Díaz Machado destacaron que esta fábrica espera repetir el éxito de la temporada precedente, cuando logró el mayor rendimiento industrial del país, con 12,18 toneladas del grano cada 100 de la gramínea.

Cuba comenzó la zafra 2009-2010 el cinco de diciembre pasado y tiene prevista la participación de 44 ingenios, incluidos los Bartolomé Masó y Grito de Yara , que en el actual mes completarán la nómina de Granma. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir