La Comisión Electoral Nacional (CEN) para las venideras
elecciones parciales del Poder Popular en Cuba, quedó constituida
este miércoles, en la ciudad de La Habana, en presencia del
Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, vicepresidente de los
Consejos de Estado y de Ministros.
Ana María Mari Machado, vicepresidenta del Tribunal Supremo
Popular, fue designada como presidenta de la máxima autoridad
electoral del país, en tanto fungirán como vicepresidente Rubén
Pérez Rodríguez, y secretaria Alina Balceiro Gutiérrez, mientras son
14 los vocales.
Los designados proceden de organismos estatales, incluidas
instituciones armadas, y de las organizaciones de masas y sociales,
dijo Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, al
presentarlos en solemne acto en el Memorial José Martí, donde a su
vez recibieron la felicitación de Ricardo Alarcón, presidente del
Parlamento.
Acosta recordó que mediante las elecciones parciales, previstas
para abril y mayo, serán elegidos los delegados a las asambleas
municipales del Poder Popular y los presidentes y vicepresidentes de
esos órganos de gobierno, y tras el Consejo de Estado designar a la
CEN, dispuso que sus miembros tomaran hoy posesión de sus cargos.
Explicó que entre las facultades de la referida Comisión están
las de dictar reglas complementarias a la Ley Electoral, aprobar
normas dirigidas a la organización, dirección y validación del
proceso electoral, y velar por el estricto cumplimiento de la
Constitución, la Ley Electoral y demás disposiciones en materia de
este campo.
También adopta las medidas que correspondan para garantizar la
efectiva participación del pueblo en ese proceso, y establece los
principios y normas de carácter ético que regirán los comicios,
precisó el orador.
Al leer el juramento y en nombre de sus compañeros, Mari Machado
aseguró que cumplirán la nueva misión con fidelidad y lealtad a los
principios de la Revolución, con profesionalidad, disciplina,
exigencia, transparencia y apego a la verdad.
Por su parte, Alarcón, informó que próximamente se constituirán
las Comisiones Provinciales y Municipales, y pidió a todos sus
integrantes a que no vean esa tarea como una más.
Todo el proceso conducente a las elecciones de los delegados de
circunscripciones del Poder Popular, dijo, y las elecciones mismas,
tienen que llevarse a cabo con el rigor, la sistematicidad y el
espíritu crítico y creador a que ha convocado el Presidente del
Consejo de Estado, General de Ejército Raúl Castro.
Los 14 vocales son Juan Aizpúrua Rodríguez, Miguel Pérez Martín,
coronel Leonides Rodríguez Rojas, Manuel Ríos Medina, Alberto Núnez
Betancourt, Arnel Medina Cuenca, Yamila González Ferrer, Ileana
Sandoval Roldán, Mayra Díaz García, Miguel Lara Giner, Armando
Barrera García, teniente coronel Julio A. Torres García, Tomás
Amarán Díaz y Minerva Valdés Temprana.
Al concluir la ceremonia, estos rindieron honores al Apóstol de
la independencia cubana, José Martí, con la colocación de una
ofrenda floral ante el Monumento erigido a su figura en la Plaza de
la Revolución, en esta capital.