Actualizado 12:05 p.m. hora local

Universitarios de Granma recuerdan a Julio Antonio Mella

ELIZABETH REYES TASÉ

Estudiantes universitarios de la provincia cubana de Granma rinden homenaje al líder revolucionario Julio Antonio Mella, asesinado hace 81 años en México por agentes de la tiranía de Gerardo Machado.

Guillermo Salgado, del Buró provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, dijo a la prensa que la rememoración incluye conversatorios sobre la vida y obra del héroe.

Informó que el próximo domingo los alumnos vanguardias de la enseñanza superior de los 13 municipios del territorio protagonizarán, en plena Sierra Maestra, un acto de recordación a quien fuera el conductor indiscutible del alumnado universitario de Cuba entre 1923 y 1929.

El tributo, precisó, tendrá lugar en el Pico Mella, que pertenece al municipio de Bartolomé Masó y tiene en su cima una figura en bronce del líder, bautizado por su compañero de luchas Raúl Roa como el "atleta olímpico de la Revolución".

La evocación al fundador de la Federación Estudiantil Universitaria se extenderá a todas las plazas y casas de altos estudios del país, con la colocación de ofrendas florales, la realización de guardias de honor y peregrinaciones, entre otras actividades.

Mella nació el 25 de marzo de 1903, y desplegó una incansable labor revolucionaria, donde también sobresalen la constitución de la Liga Antiimperialista y el primer partido marxista leninista de la Isla, junto a Carlos Baliño.

Organizó el Primer Congreso Nacional de Estudiantes, donde planteó la necesidad de fomentar una nueva sociedad; divulgó ideas que inspiraron la creación de la Universidad Popular José Martí, y fue asesinado en la capital mexicana el 10 de enero de 1929. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir