Actualizado 12:05 p.m. hora local

Los "pinos nuevos" de la Revolución honran a Mella

MARIA ELENA ALVAREZ PONCE

Un gran homenaje a Julio Antonio Mella preparan los "pinos nuevos" de la Revolución, cercano ya este 10 de enero, cuando se cumplirán 81 años del asesinato en México del fundador de la Federación Estudiantil Universitaria.

Maydel Gómez, miembro del Secretariado Nacional de esa organización, confirmó a la AIN que la Universidad de Oriente será sede principal de la conmemoración, que alcanzará a Cuba entera, como tributo de todos a un joven formidable, paradigma y bandera de combate.

De lo que sucederá el domingo en Santiago de Cuba, adelantó que a la segunda casa de altos estudios más antigua del país será entregada entonces una réplica de la mascarilla mortuoria de Mella, como símbolo de la voluntad de compartir y extender los confines de una historia que es patrimonio de cada patriota.

Entre las muchas acciones del estudiantado universitario a propósito de este 10 de enero, también mencionó el ascenso ese día a la cima del Pico Mella, en el corazón de la Sierra Maestra, de 40 jóvenes granmenses, vanguardias integrales de la FEU.

En toda la nación, plazas, monumentos y lugares vinculados a su breve, pero intensa y fecunda vida, atestiguarán el homenaje y, por ejemplo, este viernes, Julio Antonio será recordado ante la tarja que en el puerto de Cienfuegos recuerda su salida hacia el exilio en 1926, a bordo del carguero Cumanayagua.

La tradicional peregrinación desde la Plaza de la Libertad hasta el parque Mella, el próximo lunes en la ciudad de Matanzas, resultará otra manera de honrar al héroe, muerto a la edad de 25 años y de quien dijera Fidel: "Nunca nadie hizo tanto en tan poco tiempo", destacó Maydel Gómez.

En cuanto a Ciudad de La Habana, la cita será este domingo, bien temprano, en el Memorial que guarda las cenizas de Mella al pie de esa entrañable Colina Universitaria, testigo de sus sueños y afanes de joven comprometido con su tiempo y con la Patria.

Descargas de fusilería, versos y encendidas palabras, ofrendas florales: nada faltará en el homenaje, y estudiantes universitarios realizarán entonces la primera de muchas guardias de honor, que se sucederán ininterrumpidamente hasta el anochecer.

Concluido el acto, un encuentro con la historia en el Salón de los Mártires de la Universidad de La Habana iniciará la jornada Martí y Mella: tradición antimperialista, prevista hasta el 28 de enero, fecha natal del Héroe Nacional de Cuba, y que involucrará a todos los centros de enseñanza superior de la capital. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir