Con el lema: "El agua no la tenemos tan segura", niños y niñas
cubanos, desde los cinco y hasta los 14 años, podrán participar en
el Concurso Nacional de Dibujo, Cuento y Poesía Infantil "Trazaguas".
Convocan al evento el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos,
la Sociedad de Ingeniería de la Unión de Arquitectos de la
Construcción de Cuba, el Comité Nacional para el Programa
Hidrológico, la Organización de Pioneros José Martí, y el Fondo de
Naciones Unidas para la Infancia.
Organizado por el grupo "Agua Amiga de las Niñas y los Niños", el
certamen se celebrará en saludo al Día Mundial del Agua (22 de
marzo), y al Día Interamericano del Agua (primer sábado de octubre).
Mediante dibujos, cuentos y poesías, la niñez podrá expresar
ideas o experiencias sobre la significación del ahorro, los
diferentes usos del agua, la necesidad de protegerla de la
contaminación y su importancia para la salud y la higiene.
En dibujo los trabajos deben presentarse en papel o cartulina,
con formato que no deberá exceder las dimensiones de 50 por 50
centímetros, y se otorgarán nueve galardones, tres por cada
categoría concursante (cinco a siete años, ocho a diez años, y 11 a
14 años).
Se concederán seis premios en cuento e igual número en poesía, y
podrán tomar parte infantes de nueve a 11 años, y de 12 a 14, con
obras mecanografiadas o manuscritas, con letra legible.
Podrán participar niñas y niños de todo el país, con un trabajo
en cada manifestación, que deberá estar acompañado por el nombre y
apellido del concursante, dirección particular, edad, grado escolar,
dirección y nombre de la escuela, municipio y provincia.
El plazo de admisión vence el 15 de febrero y los trabajos deben
enviarse a las delegaciones provinciales de Recursos Hidráulicos o
al Concurso "Trazaguas", Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos,
Humbolt 106, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana.