En 22 por ciento creció durante 2009, respecto a 2008, la
producción cubana de medicamentos líquidos destinados a otros países
de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
(ALBA).
Luis Alarcón Camejo, director de la empresa Laboratorio
Farmacéutico Líquidos Orales de Bayamo, dijo este miércoles que ese
índice muestra cómo la Isla honra sus compromisos en la hermandad
con Venezuela, Ecuador, Bolivia, San Vicente y las Granadinas,
Honduras, Dominica, y Antigua y Barbuda.
El también ingeniero químico explicó a la AIN que tales jarabes,
soluciones, gotas, suspensiones y emulsiones contribuyen al éxito de
las misiones humanitarias del personal cubano de la Salud en dichas
naciones.
Destacó que la fábrica, con 415 trabajadores, elabora los
medicamentos líquidos requeridos en el país, para evitar la
importación de esos 51 renglones, entre ellos los conocidos como
novatropín, alusil, benadrilina, salbutamol y ketotifeno.
Alarcón Camejo expuso que los planes del centro responden a la
demanda nacional y las solicitudes del ALBA, debido a lo cual la
capacidad instalada, de 34 millones de frascos por año, se aprovecha
entre el 87 y el 90 por ciento.
En 2009, precisó, aportaron 29,7 millones de unidades, incluida
una suspensión nombrada domperidona, que sirve como digestivo y cuya
producción comenzó en la etapa.
También ratificaron la licencia de buenas prácticas en
operaciones farmacéuticas para líquidos orales y tópicos, y
ahorraron 56 megawatts/hora del plan de electricidad, dijo.
Agregó que en 2010 prevén exceder en ocho por ciento la
producción de 2009, para superar el récord de 30 millones de
unidades logrado en 2008.
Según el ingeniero Yeandris Capote, de 24 años de edad, el
colectivo, con casi la mitad integrada por mujeres, reúne
experiencia, juventud y mucha responsabilidad.