La producción de mezcla asfáltica en la provincia de Santiago de
Cuba alcanzó al cierre de diciembre las 69 mil toneladas, el volumen
más alto de los últimos años.
Ernesto Veranes, director general del Grupo Empresarial de la
Construcción en el territorio, encomió la integración de las cinco
plantas existentes, tres de su organismo y dos del Poder Popular, y
el estado técnico del equipamiento, que recibió adecuado
mantenimiento para su conservación.
El resultado representa 20 mil toneladas más que el pasado año, e
incluso en noviembre se reportó un récord de entrega para un mes,
con 10 mil 025 toneladas.
Ese crecimiento, la entrada de 126 equipos y medios de última
tecnología para el movimiento de tierra y asfalto, y el apoyo de las
refinerías de petróleo de La Habana y Santiago de Cuba, puso en
condiciones a la provincia para enfrentar un ambicioso programa de
rehabilitación de viales.
La entrega de mezcla asfáltica fue decisiva para acometer la
reparación de las carreteras de los municipios montañosos de Tercer
Frente y Segundo Frente, que deben concluir en el primer trimestre y
segundo semestre, respectivamente.
Ángel Correoso, director de la Empresa de Obras de Ingeniería 24,
destacó que también se dio respuesta a las inversiones del acueducto
de la ciudad, pues esa entidad trabaja en el restablecimiento de los
viales cuando concluye sus labores el personal de Recursos
Hidráulicos.
Terminar la reparación de la carretera de Los Reynaldo e iniciar
la de la Carretera Granma son otros propósitos importantes este año
en materia de viales, actividad donde la entrega de asfalto es
vital.