SANTA CLARA.— Un moderno centro telefónico, capaz de integrar las
comunicaciones entre los principales hospitales del territorio, fue
creado en Villa Clara, para facilitar el acceso a la información
tanto a pacientes como a familiares, quienes podrán recibir llamadas
o establecerlas desde o hacia cualquier lugar de Cuba o del mundo.
El proyecto, primero que se ejecuta en el interior del país,
facilita la indagación, a partir del número 27 00 00, sobre el
estado de los enfermos, las consultas, los horarios de visitas u
otros servicios prestados, e incluye a los hospitales Arnaldo Milián
y Celestino Hernández, el Cardiocentro Ernesto Guevara, el
pediátrico José Luis Miranda y el materno Mariana Grajales, según
expresó Leira Pérez Truffín, especialista en mercadotecnia de la
dirección territorial de ETECSA en la provincia.
La red cuenta con 1 287 extensiones en los lugares de ingreso de
los enfermos, lo cual facilita atender la mayor parte de las
llamadas en el menor plazo posible. Con anterioridad solo existían
500, de las cuales, menos del 10% estaban ubicadas en las salas y
ninguna se destinaba directamente a los pacientes.
En el caso de las salas de terapia intensiva e intermedia habrá
una extensión por cama y en el resto una o más, de acuerdo con la
cantidad de ingresados, aclaró la especialista.
Los centros hospitalarios también dispondrán de 50 celulares para
la localización interna del personal médico, o de los recursos
necesarios para la más rápida atención al paciente o la solución de
cualquier otro imprevisto.