Aun
cuando se instalaron 14 500 luminarias y rehabilitaron varias
avenidas principales como 26, la Monumental, Vía Blanca y calle 100,
además de que 2 172 nuevas viviendas recibieron el servicio
eléctrico, el consumo total acumulado de energía en la capital del
país disminuyó en un 3% respecto al año anterior.
Inaudis Mora, director de la Empresa Eléctrica en Ciudad de La
Habana, informó sobre este por ciento de ahorro registrado hasta el
cierre del 30 de noviembre, y precisó que equivale a un consumo de
87 300 megawatt hora menos. De acuerdo con Mora, la demanda promedio
de la provincia en el año 2009 descendió hasta 426,4 MW, una
reducción de 17 en comparación con el 2008.
A partir del sobreconsumo de energía eléctrica al cierre de la
primera quincena de mayo, hemos realizado 377 109 inspecciones a
centros estatales, durante las cuales detectamos 15 736 violaciones.
En consecuencia, ejecutamos 3 403 acciones de corte eléctrico,
sostuvo.
Mora añadió que instalaron 185 000 metros contadores y 19 170
breakers; sustituyeron 7 080 acometidas y 63 217 lámparas de 32 W. A
la par, reconstruyeron y brindaron mantenimiento a más de 1 000
transformadores.
Entre las obras principales, señaló la rehabilitación de 350
kilómetros de líneas eléctricas, de los 900 que la necesitan, y
destacó la de las redes que alimentan los objetivos del suministro
de agua a la población en la fuente de abastecimiento El Gato, en el
municipio habanero de Madruga.
Por tanto, otro de los avances expuestos alude a la disminución
de los índices de interrupciones en todos los niveles de voltaje, y
la reducción de la cantidad de quejas de los consumidores. En el
acápite de las afectaciones por daño a la propiedad, ahora la cifra
de equipos perjudicados declina en 337.
Y, tras poner en servicio la nueva subestación eléctrica de San
Miguel del Padrón y terminar la de Regla, ya comienzan los trabajos
para construir otras subestaciones en Príncipe y Ciudad Libertad.