El Partido Democrático Liberal alemán mantendrá la política de
reducción de impuestos a pesar de las críticas de la oposición y
organizaciones sociales.
En su tradicional congreso del partido en el Día de los Reyes, el
jefe de esa fuerza política y ministro del Exterior, Guido
Westerwelle, defendió una política fiscal neoliberal.
Westerwelle y la presidenta del grupo parlamentario del FDP,
Birgit Homburger, se refirieron al contrato de coalición con los
democristianos de la canciller Angela Merkel.
Todas nuestras propuestas son financiables, dijo Homburger en la
tarde de hoy en el congreso, celebrado en la ciudad de Stuttgart en
el sur de Alemania.
Al mismo tiempo, representantes del partido socialcristiano CSU
uno de las tres formaciones gubernamentales criticaron la reducción
de impuestos.
Tenemos que ser realistas, dijo el jefe del CSU y primer ministro
de Baviera, Horst Seehofer, que abogó por una política
presupuestaria más cuatelosa.
El CSU propone esperar hasta la estimación fiscal anual del
gobierno en mayo antes de aplicar reducciones fiscales.
Según estimaciones más recientes, el déficit presupuestario de
las comunas alemanes se elevará a 50 mil millones euros hasta 2013.
En vista de la política fiscal neoliberal, organizaciones no
gubernamentales abogan por una política más social, mientras la
oposición aumenta la critica hacia los partidos gubernamentales.
El gobierno no es capáz de tomar responsabilidad fiscal, si
discute la reducción de mil millones de impuestos en medio de una
crisis econónica, dijo la vicepresidenta del grupo parlamentario del
partido socialista, Gesine L tzsch.