Aires de colaboración cultural y policromía envuelven la ciudad
de Santiago de Cuba durante la novena Bienal de Pintura Mural Inter-nos
2010, que hasta el próximo día 27 colorea la ciudad.
Artistas de República Dominicana, Estados Unidos, Canadá, México,
Argentina, Martinica, Dinamarca y Cuba participan en el evento, que
legará obras de gran formato a la ciudad que con más de 70 murales
despunta como tradicional sede para la realización de esta técnica.
Israel Tamayo, director del Taller Cultural Luis Díaz Oduardo,
explicó que el objetivo fundamental del encuentro es acercar el arte
a la comunidad y propiciar el intercambio cultural y profesional
entre los artistas.
El centro cultural Francisco Prats Puig, la Galería de Arte
Universal, la sede de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de
Cuba y el Taller Cultural, institución que desde los años 80 se
dedica a la promoción de las artes plásticas cubanas, acogen
actividades colaterales como la proyección de video arte y
exposiciones de fotografía y pintura.
Biirthe Reinau, participante danesa, cultora de la pintura y el
grabado, expresó su interés en participar de las diferentes maneras
de expresarse artísticamente los artistas de diferentes latitudes,
en un contexto multicultural y favorable para el trabajo colectivo.
La mayoría de los participantes extranjeros son profesores que
imparten disciplinas relacionadas con las artes plásticas.
Entre los cubano priman jóvenes que pertenecen a la Asociación
Hermanos Saíz, aunque están acompañados por consagrados de la
plástica en el patio como Gretel Arrate, Jorge Night y el
propio Tamayo.
Martinica y Republicana Dominicana han recibido también los
beneficios de este evento, porque se han realizado intercambios con
artistas de esos países en varias de sus ciudades, como extensión
del encuentro.