Ernán López-Nussa, Gastón Joya y Enrique Plá se presentarán en
concierto el próximo domingo a las cinco de la tarde, en el Teatro
Auditórium Amadeo Roldán.
Acompañados de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta del
maestro Enrique Pérez Mesa, será el estreno mundial de la primera
experiencia de López-Nussa al llevar su obra a un formato de
filarmónica.
De la manera que se ha concebido es inusual, ya que habitualmente
la orquesta respalda a un trío o a un cantante, y en esta ocasión es
la música del pianista cubano instrumentada para la Sinfónica, pero
con espacios para la improvisación propia del jazz.
En cuanto al repertorio que se presentará el músico refirió que
estarán los danzones, las contradanzas y el cha cha chá, además de
las piezas que ha compuesto para el cine.
Entre los temas que se ejecutarán, todos de la autoría de López-Nussa,
están Volver a Cuba, Lobos cha, Voile de mariée, Puesto y convidado,
Rezos de blues, Zontime número Tres, La viña del señor y Momo, entre
otros.
El pianista tiene la intención de incorporar la música de varias
etapas, de los años 50, 60, y 70, para lo cual precisa de rigor,
profesionalismo y sabiduría en la orquestación.
Estas cualidades las encontró en el maestro Roberto Sánchez
Ferrer, quien conoce la música popular, la sinfónica y el jazz, y ha
trabajado todos esos géneros.
Por otra parte tiene la vitalidad de un joven, es tan abierto
como un buen artista y eso es fundamental, explicó López Nussa,
importante exponente del jazz cubano.
Debido a que será un suceso musical único, agregó, merece ser
conservado, recogido para la posteridad y será registrado en un DVD,
bajo la dirección del realizador Rolando Almirante.
Este será el primer concierto sinfónico del 2010 en el Amadeo
Roldán.