La XIX Feria Internacional del Libro de la Habana será la
oportunidad para que Cuba y Rusia estrechen relaciones, afirmó en
Cienfuegos el embajador de ese país en la Isla, Mijaíl Kamynin.
En entrevista exclusiva a la AIN, el diplomático enfatizó en la
participación del país europeo como invitado de honor al evento para
favorecer el reencuentro del público cubano con el arte y la cultura
de la nación rusa.
Kamynin destacó que las relaciones entre los dos pueblos están en
un buen momento en todas las áreas, lo cual permitirá poner en
práctica varios proyectos bilaterales preparados durante el último
año.
Como parte del programa de actividades colaterales, en la cita se
presentarán exposiciones de textos científicos, históricos,
infantiles y juveniles, entre otras temáticas.
Según declaraciones a la prensa de Oleg Vyazmitinov,
representante en Cuba de la agencia de noticias Ria Novosti, la
delegación rusa incluirá a reconocidos escritores, artistas,
científicos, profesionales, políticos, y agrupaciones musicales y
deportivas.
Añadió que los asistentes a la Fortaleza de San Carlos de la
Cabaña, sede principal del acontecimiento literario, podrán
disfrutar de dibujos animados, documentales, concursos y programas
educativos en el espacio del pabellón dedicado a Rusia.
Más de 250 novedades serán vendidas en las librerías durante la
XIX Feria Internacional del Libro de la Habana, que se celebrará en
la capital desde el día cuatro de febrero y hasta el siete de marzo,
cuando concluya en Santiago de Cuba, después de recorrer todas las
provincias.