Inician con puntualidad los centrales en zafra

Juan Varela Pérez
juan.pvp@granma.cip.cu

La disciplina que predomina en la arrancada constituye lo más sobresaliente en la etapa inicial de zafra. Los siete centrales señalados para fabricar azúcar antes del 31 de diciembre, abrieron sus capacidades en fecha o con adelanto al calendario.

Los principales indicadores de la eficiencia mostraban este miércoles un balance favorable para la época, lo cual crea condiciones para despedir el año con el crudo que se planificó.

En plena molienda se encuentran los centrales Manuel Fajardo, de La Habana; 14 de Julio, de Cienfuegos; Mario Muñoz Monroy, Jesús Rabí y René Fraga, de Matanzas; Panchito Gómez Toro, de Villa Clara y Argeo Martínez, de Guantánamo.

La sala de control y análisis del Ministerio del Azúcar informó que en enero se incorpora el resto de los ingenios hasta completar la nómina de los 44 que activarán su maquinaria.

Además del modesto plan de azúcar, la industria tiene el compromiso de garantizar 194 162 toneladas de la llamada Miel B, destinada al alimento animal (ese volumen equivale a 129 000 toneladas de maíz), y más de 300 000 toneladas de Miel final, para la producción de alcohol y de alimento animal.

El MINAZ preparó la actual zafra con una organización en la cual primó la capacitación de los trabajadores y probar y afinar la maquinaria al terminar las reparaciones, antes del día fijado para la arrancada.

El organismo considera positiva la eliminación de la tradicional pausa de verano y mantener en junio, julio y agosto el régimen de trabajo que estableció la Dirección de Zafra.

A diferencia de años anteriores, esta vez pudieron completarse los turnos integrales, y algo decisivo: solo un 3% del personal es de nuevo ingreso. En la pasada zafra, por ejemplo, la renovación alcanzó el 14%, elemento que daña la buena operación de la industria.

En los 20 centrales críticos de la campaña precedente, el énfasis se puso en las áreas que más influyeron en el alto tiempo perdido y en la baja eficiencia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir