Estrenan documental sobre Carlos Bastidas

El estreno del documental Carlos Bastidas: Elegía a un Rebelde soñador¼ del periodista Guillermo Díaz, de los Servicios Informativos de la TV cubana en la provincia de Villa Clara, tuvo lugar en La Habana en una de las salas del multicine Infanta.

Juan Marrero, vicepresidente de la UPEC y autor del libro Andanzas de Atahualpa Recio, hizo la presentación del filme que en 47 minutos atrapa los momentos de mayor significación en la vida del joven periodista ecuatoriano, asesinado el 13 de mayo de 1958 por un criminal de la dictadura batistiana.

Por la pantalla desfilan recortes de periódicos, fotos, documentos, escenas fílmicas sobre su infancia y juventud, relatos de algunas situaciones en que se vio involucrado antes de arribar a Cuba, junto a varias entrevistas realizadas a familiares y amigos, comentó Marrero en las palabras introductorias del documental.

Este material, que contó con la colaboración de los Servicios Informativos de la TV cubana y la Televisión Pública de Ecuador, recuerda los centenares de asesinatos y desapariciones de periodistas en América Latina, y que en Cuba concluyeron con la muerte de Carlos Bastidas. Durante el medio siglo de existencia de la Revolución ni un solo profesional de la prensa ha sido asesinado, desaparecido o torturado.

En la premier, auspiciada por la Unión de Periodistas de Cuba, estuvieron presentes Edmundo Bastidas, hermano del joven ecuatoriano; Marigloria Cornejo, hija de uno de sus profesores en Guayaquil; y los embajadores de Ecuador y Guatemala en Cuba, Universi Zambrano y Herbert Estuardo Meneses, respectivamente. También participó Ernesto Vera, presidente de honor de la Federación Latinoamericana de Periodistas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir