Los miembros de la 26
expedición china a la Antártida culminan el 2009 con la alegría del
hallazgo de su primer meteorito en las Montañas Grove.
Según señaló a la prensa el doctor Hu Sen, investigador del
Instituto de Geología y Geofísica de la Academia de Ciencias, podria
tratarse de una condrita o meteoritos no metálicos (rocosos) que
proceden de asteroides y representan cerca del 86 por ciento de los
caídos en la Tierra.
Las montañas Grove, ubicadas entre las estaciones chinas
Zhongshan y Kunlun, constituyen una de las reservas más ricas en
meteoritos del mundo, según expertos.
El estudio de estos cuerpos sorprende por el hecho de tratarse de
rocas extraterrestres que, antes de chocar con la Tierra, han girado
alrededor del Sol durante cuatro mil 500 millones de años. Su
conocimiento permite comprender el origen y la edad del Sistema
Solar, la síntesis de compuestos orgánicos, el surgimiento de la
vida o la presencia de agua en nuestro planeta. Se diferencian de
los metálicos por su composición pobre en Hierro y Níquel.
Hasta la fecha, los científicos chinos en sus cuatro misiones de
exploración a las Montañas Grove (una de las pocas áreas de la
Antártida donde las cimas sobresalen de los casquetes glaciares),
han descubierto nueve mil 834 piezas de meteoritos.
La colección es la tercera más grande después de las de Japón y
los Estados Unidos.