Actualizado 12:05 p.m. horal local

Envía Sudán a UE biocombustibles, pese a críticas

JARTUM, 31 de diciembre (PL).— Sudán confirmó el envío a países de la Unión Europea del primer cargamento de etanol, producido en una planta de biocombustibles, en medio de críticas por poner en peligro la seguridad alimentaria de numerosas personas.

Según una nota empresarial, esa producción de biocombustibles a partir de la caña de azúcar resultó realizada por la entidad Kenana Sugar, en la localidad Kenana, situada a unos 250 kilómetros al sur de esta capital.

De acuerdo con la corporación, cada mes Sudán, uno de los principales productores de azúcar en el mundo, enviará a Europa cinco millones de litros de etanol producidos en este país, el mayor de África en extensión.

Para el investigador de la Corporación Agrícola en Sudán, Eltayeb Mohamed Abdelgadir, el territorio es apropiado para la producción de biocombustibles debido a sus vastas extensiones de tierra sin cultivar y a los bajos costos agrícolas y de mano de obra. Sin embargo, organizaciones humanitarias han considerado que las tierras sudanesas deben ser aprovechadas en la producción de alimentos para la población, que sufre los embates de los altos precios de los productos agrícolas, como consecuencia de la crisis mundial.

Recientemente la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación advirtió que el desarrollo de carburantes mediante granos generará incrementos monetarios en la compra de alimentos en los próximos 10 años.

En ese contexto, las autoridades surafricanas decidieron paralizar en el país un proyecto de producción de etanol a partir del maíz, ya que consideraron que esa planta gramínea debe servir para alimentar a la población y no para producir energía.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir