ASEAN y China, la mayor zona de libre comercio

HANOI, 30 de diciembre.— China y la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), iniciarán el 2010 unidos en la mayor zona de libre comercio del mundo: 1 700 millones de consumidores y un volumen de mercancías de cientos de miles de millones de dólares, indicó PL.

A partir de este viernes 1ro. de enero, el gigante asiático y los 10 países de la ASEAN saldrán a la palestra mundial en franca competencia con el Área de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA por sus siglas en inglés) y la Unión Europea (UE) en términos de valores, mientras superarán a estos dos bloques en cuanto a población.

Beijing y la ASEAN firmaron en noviembre del 2002 un acuerdo inicial de libre comercio, luego de reducciones graduales de tarifas desde el 2005 y diversos compromisos sobre mercancías y servicios.

De acuerdo con lo previsto, comenzando el nuevo año se eliminan las tarifas para el 90% de los rubros comerciados entre China e Indonesia, Brunei, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia, mientras Laos, Vietnam, Cambodia y Myanmar se incorporarán al procedimiento en el 2015.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir