Terrorismo mediático: en Miami, Univisión se quita
la máscaraJEAN-GUY
ALLARD
Entre los participantes más activos en la asamblea mafiosa
convocada hace unos días en Miami por el Cuba Democracy PAC,
para revisar el pedigrí de los candidatos al Senado, se encontraban
los principales ejecutivos del mejor apoyo mediático que ha recibido
el régimen golpista hondureño en Estados Unidos: nada menos que
César Conde y Claudia Puig de Univisión, la mayor cadena hispana de
comunicaciones de Estados Unidos.
Nacido en Miami, Conde, hijo de padre peruano y madre cubana,
quienes según el cuento "vinieron a Estados Unidos sin absolutamente
nada, con excepción de unos centavos y la ropa que traían consigo",
hizo sus estudios en Harvard, tal vez la universidad más costosa del
país.
También logró obtener una beca en la Casa Blanca entre el 2002 y
el 2003 en los servicios del entonces secretario de Estado Colin L.
Powell.
Nombrado en su actual puesto con 34 años de edad, "representa no
solo el sueño de los inmigrantes sino el futuro de la cadena", de
acuerdo con el retrato difundido por sus propios servicios de
relaciones públicas.
UNIVISION, LÍDER DEL SISTEMA USA DE PROPAGANDA
Univisión se sitúa como nunca en medio del sistema norteamericano
de desinformación orientado hacia el mercado hispano, una telaraña
que agrupa, entre otros elementos, a Televisa de México, CNN en
Español, El Nuevo Herald, el Diario de Las Américas, El País, de
Madrid; la revista SEMANA, de Colombia; El Universal, El Nacional y
Globovisión, de Venezuela y demás repetidoras de la propaganda del
Departamento de Estado.
En torno al golpe de Honduras, Univisión ha introducido los
conceptos proveídos por los servicios de inteligencia de Obama, para
intoxicar la opinión pública con una supuesta legitimidad de las
elecciones manejadas por el empresario golpista Roberto Micheletti y
sus socios, de la misma forma que intenta legitimar a las bases
colombianas y que difama groseramente a los líderes del ALBA.
"La locura de Univisión y CNN ha llegado a tal punto, que han
tenido el descaro de insinuar que el presidente Zelaya se merecía
eso y mucho más, por su amistad con el presidente Chávez", comentó
recientemente el analista Carlos Montoya, en el sitio web venezolano
Aporrea.
En Miami, los dos máximos ejecutivos de la cadena Univisión se
han exhibido en este foro del Cuba Democracy PAC, un lobby
multimillonario que se dedica esencialmente a sobornar políticos en
contra de Cuba y asegurarse de la permanencia de las legislaciones
más criminales dirigidas a derrumbar a la Revolución cubana.
Peor aún, se ha identificado promotor de este PAC, el Cuban
Liberty Council, la cofradía que reúne a varios de los más
fanáticos partidarios del terrorismo contra Cuba, asociados, tanto a
las pandillas que rodean al terrorista internacional Luis Posada
Carriles como a la CIA.
Al ser dueño de Radio Mambí de Miami, Univisión cauciona y
patrocina las campañas de odio de esta estación, donde reinan el
ultraderechista Silvio Armando Pérez Roura y la locutora batistiana
Ninoska Lucrecia Pérez Castellón, esposa del terrorista Roberto
Martín Pérez.
Nadie ignora en la Miami mafiosa que Pérez Roura es fundador, con
el estafador Antonio Calatayud, de Unidad Cubana, grupo integrado
por varias agrupaciones responsables de atentados contra la Isla.
En una foto difundida en la prensa después de la asamblea del
hotel Biltmore, Conde y Puig aparecen al lado del propio Pérez Roura
y Horacio Aguirre, viejo colaborador de la CIA y fundador del Diario
Las Américas, y de su hija Helen Aguirre Ferré.
Detalle interesante, Aguirre trabajó con Jules Dubois, "Coronel
de las Orejas Peludas", en la recuperación de la Sociedad
Interamericana de Prensa, y pertenece a la junta directiva de esta
organización, cuyo directivo hondureño, Jorge "Pepsi" Canahuati, es
un miembro eminente de la junta golpista de Tegucigalpa.
DE LOS POWER RANGERS A LA CASA BLANCA
Llama la atención que tan importante cadena televisiva, la cual
apoya al régimen dictatorial de Micheletti y ataca a los gobiernos
progresistas de América Latina, tiene como principal accionista de
Univisión al ciudadano israelí Haim Saban, amigo íntimo de Hillary
Clinton cuya candidatura a la presidencia promovió.
En 1993, Saban compró los derechos de los Power Rangers, lo que
era una mediocre serie japonesa de contenido discutido, que
convirtió en un éxito comercial.
Su enorme fortuna personal le permitió comprar Univisión en el
2006 por unos 13 700 millones de dólares.
Con tanto dinero en el bolsillo este israelí amigo de la cúpula
del poder en Tel Aviv, hizo jugosos aportes al partido Laborista de
Israel y al Partido Demócrata de Estados Unidos.
Saban es también socio del magnate australiano de la prensa,
Rupert Murdoch, conocido por sus conceptos políticos que a menudo se
sitúan a la derecha de la ultraderecha.
Los archivos de la prensa revelan que en el 2007, César Conde
participó en una reunión que convocó George W. Bush, de visita en
Miami. Asistieron a este encuentro "entre amigos" Pérez Roura,
Javier de Céspedes, el presidente de Directorio Cubano; los miembros
del Cuban Democracy PAC Remedio Díaz-Oliver, Gus Machado,
Mauricio Claver-Carone, así como Pérez Castellón, directora del
Cuba Liberty Council.
El pasado 2 de diciembre, Conde y Univisión invitaron al actual
presidente Barack Obama, quien sostuvo una entrevista con la
cantante de origen cubano Gloria Estefan, en el marco de un programa
navideño producido por Emilio Estefan y patrocinado por la cadena de
tiendas Target.
Gloria Estefan confesó hace poco sus vínculos con la CIA.
Hace un año, ella y su esposo, el productor mafioso Emilio
Estefan, fueron acusados de invertir en el tráfico de personas entre
Cuba y México por un diario dominicano que los relacionó con
operaciones ilegales desarrolladas por la Fundación Nacional Cubano
Americana y el Cartel del Golfo, la red de narcotraficantes
mexicanos.
De esto se supone que, tanto en la Casa Blanca como en Univisión,
nadie se enteró. |