Falta de agua golpea nuevamente a capital mexicana

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de diciembre.— La capital mexicana, con unos 20 millones de habitantes, continúa este miércoles bajo restricciones al suministro de agua, debido al bajo llenado de las presas con un faltante de 15 millones de metros cúbicos, señala Telesur.

El Distrito Federal (DF) y los municipios periféricos, pertenecientes al Estado de México, comenzarán en el 2010 con menos disponibilidad del líquido, porque se calcula una reducción del 30% del abasto durante enero, confirmó la víspera el director del Sistema de Aguas de Ciudad de México, Ramón Aguirre.

Por acuerdo entre la Comisión Nacional de Agua y el gobierno local debe quedar establecido el porcentaje, pero de cualquier manera los expertos prevén una situación difícil debido a la densidad poblacional y a la merma en los embalses.

En el verano del 2009, seis millones de personas sintieron los rigores de la falta de agua en el DF y los territorios conurbanos; es decir, un 30% de sus habitantes.

Actualmente, las presas que abastecen al territorio tienen 468 millones de metros cúbicos, mientras que en el 2008 el nivel alcanzaba los 483 millones, indicó Aguirre, quien defendió la necesidad de los recortes en el suministro para que lo almacenado alcance hasta julio cuando empezará la temporada de lluvias.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir