CUBA EN EL MUNDO

El primer ministro de Guinea Bissau, Carlos Gomes Júnior, envió un mensaje de felicitación al Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, en ocasión de un aniversario más del triunfo de la Revolución, en nombre de su pueblo y Gobierno. Gomes señaló que trabajará por fortalecer las excelentes relaciones de amistad y cooperación existentes entre ambas naciones, y renovó sus votos de profunda admiración al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz. (SE)

INCENDIOS FORESTALES EN AUSTRALIA

Autoridades australianas declararon el oeste del país zona de desastre, luego de que cuatro personas resultaran heridas y 40 viviendas quemadas por intensos incendios que se extienden cada vez más. Alrededor de 200 bomberos, apoyados por aviones cisterna, combaten las llamas que destruyeron hasta el momento 2 000 hectáreas de bosques y pastos. (PL)

ARANCELES YANKIS AL ACERO CHINO

El gobierno estadounidense decidió imponer nuevos aranceles a las importaciones de cañerías de acero de China, la señal más reciente de las tensiones comerciales entre ambos países. El caso es el conflicto comercial de acero más grande en la historia estadounidense, y afectará a las importaciones procedentes de China, por un valor aproximado de 2 700 millones de dólares. (AP)

AUMENTO DE SALARIO MÍNIMO

El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, decidió aumentar por decreto en un 7,69% el salario mínimo en ese país a partir del 1ro. de enero del 2010, con el fin de aliviar las necesidades básicas de los trabajadores. El incremento representa una subida de cuatro quetzales (unos 48 centavos de dólar) al salario diario de los empleados de los sectores agrícolas y no agrícolas. Mientras, en el sector textil, el mandatario decidió que el salario mínimo se incremente en un 8,37%. (Telesur)

NUEVO AEROPUERTO EN MONTEVIDEO

La nueva terminal aérea de Carrasco, que permitirá la circulación en Montevideo, capital de Uruguay, de unos tres millones de pasajeros anualmente, fue inaugurada tras dos años de obras y una inversión de 165 millones de dólares. Un vuelo de la aerolínea brasileña Tam, procedente de Sao Pablo, fue el primero en aterrizar. El edificio, situado a un kilómetro al este de la vieja terminal y a 20 del centro de Montevideo, ocupa 4 000 metros cuadrados. (ANSA)

PEZ TRANSPARENTE

Investigadores japoneses de las universidades de Mie y Nagoya criaron una especie de pez con escamas y piel transparentes —una modalidad de la denominada dorada— para poder estudiar sus órganos y músculos. La dorada puede llegar a pesar dos kilogramos, por lo que, según los especialistas, sería fácil hacer que produzcan proteínas para ver como funciona su organismo y utilizarlas en el desarrollo de fármacos. (DPA)

PUBLICARÁN ARCHIVOS SOBRE GUERRA FRÍA

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, decidió levantar el secreto sobre todo el material archivado, hasta ahora reservado, sobre la acción del gobierno durante la Guerra Fría. A partir del 31 de diciembre del 2013 estarán accesibles al público más de 400 millones de páginas de documentos norteamericanos sobre esa época. Entre los cambios anunciados por la Casa Blanca está el pedido de que cada informe sea entregado y que las agencias federales expliquen por qué mantuvieron en secreto sus documentos o negaron el acceso al público. (ANSA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir