La música de la Orquesta Avilés, considerada una de las más
antigua de Latinoamérica, será la encargada de recibir el año 2010
en la ciudad de Holguín, donde ofrecerá un concierto especial frente
al museo La Periquera.
Conocida como la Emperatriz del Ritmo y la Melodía, en sus 127
años de fundada La Avilés acompañó al cantante mexicano Jorge
Negrete, a los cubanos Miguelito Valdés, Benny Moré, Pacho Alonso, a
la vedette de América Rosita Fornés, y a otras figuras del
pentagrama de la Isla.
En el repertorio escogido para esta ocasión se encuentran los
temas Un son por los cien años y Holguín , explicó el trompetista
Gastón Allén, al frente de la legendaria agrupación.
Alexis Triana Hernández, director provincial de Cultura confirmó
a la AIN que los bailables y presentaciones de todas las orquestas
del territorio se extenderán en los 14 municipios durante los tres
primeros días de enero, con lo cual se festejan el advenimiento del
nuevo año y el Triunfo de la Revolución.
Agregó que en plazas y parques de las comunidades del oriental
territorio se podrá disfrutar de la música de las bandas Sonido
Caliente, Fiverson, Ases del Ritmo, el septeto Zenda, el grupo de
fusión Tierra Firme, S.O.S, y Karamba.
Las artes escénicas también se unen a las celebraciones. El
Teatro Guiñol de Holguín repondrá para los más pequeños la obra
Galápagos, la cual tendrá como escenario el Parque Calixto García,
confirmó Miguel Santiesteban, director de la agrupación.
Manuel Rodríguez, al frente de la compañía Alas Buenas, anunció
por su parte el estreno de un espectáculo por el Año Nuevo, donde se
unirán artistas profesionales y niños que forman parte del taller
que anualmente ofrece este grupo.
La jornada especial de Holguín por las festividades comprende más
de 500 actividades a las cuales se integran instituciones
culturales, creadores y la comunidad, con el objetivo de ofrecer un
sano disfrute a la familia.