Actualizado 4:30 p.m. hora local

Abren más de 16 nuevas obras en Santiago de Cuba

CÉSAR LÓPEZ GIL

Más de 160 nuevas obras del comercio, la gastronomía y de la vida social fueron inauguradas en la provincia de Santiago de Cuba, como parte de los festejos por el aniversario 51 del triunfo de la Revolución.

Todas ellas se erigieron o restauraron en los últimos siete meses, y suponen avances en el nivel de vida de la población en este territorio de más de un millón de habitantes, además de la creación de una infraestructura de servicios que posibilite incrementar los planes económicos.

Decenas de restaurantes, pizzerías, cafeterías, cremerías y puntos de venta de dulces, galletas y otros tipos de fiambres, mercados de productos alimentarios e industriales e instalaciones de servicios, como un centro de belleza para niñas y niños, se encuentran entre las obras.

La relación la completan varias minindustrias, un centro comunitario cultural que es sede de la comparsa San Pedrito, un parque-monumento restaurado que acoge a la única estatua dedicada en Cuba al poeta José María Heredia, y unidades para la comercialización de renglones agropecuarios.

La inauguración con casi todas las instalaciones brindando servicios, y constituyó un homenaje a quienes laboraron en su construcción o recuperación.

Lázaro Expósito, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, encabezó una comitiva de unas 40 personalidades de la vida económica y social de Santiago de Cuba, quienes en compañía de representantes de la población, cortaron las cintas que oficialmente dejaron abiertas las obras.

Personalidades como los peloteros Antonio Pacheco y Alexei Bell, el escultor y pintor Alberto Lezcay, la teatrista Fátima Patterson, los pedagogos Nora Pierre y Loida Denis, los médicos Guillermo Vaillant y Héctor Del Cueto y los científicos Nicasio Viñas y Eloína Miyares estuvieron entre quienes participaron en el recorrido.

También estuvieron trabajadores y campesinos destacados y personajes de pueblo como la pregonera Berta Echavarría, una pintoresca anciana que con su canasto lleno de frutas recorre las calles de la ciudad santiaguera pregonando sus ofertas.

Todas las obras brindan servicios en moneda nacional, con precios variados acorde con las posibilidades de los clientes, y su puesta en marcha abre asimismo nuevas fuentes de trabajo para centenares de personas.

En los próximos días se inaugurará otro grupo de obras, como una fábrica de instrumentos musicales, y una decena de cuerpos de guardia y salones de urgencia en varios hospitales de la provincia. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir