Actualizado 6:30 p.m. hora local

Evo Morales: Bolivia cumple con movimiento indígena latinoamericano

COCHABAMBA, BOLIVIA, 26 de diciembre (PL).— El presidente Evo Morales subrayó hoy aquí que al asumir el poder en Bolivia cumple con un mandato del movimiento indígena latinoamericano, cuando en 1992, en Nicaragua, abogó por mayor participación política dentro de los gobiernos.

"Ese 12 de octubre de 1992 se rememoraban los 500 años de invasión europea y se decía hasta cuando resistencia, por qué no la toma del poder", recordó el mandatario.

La declaración de Morales tuvo lugar al inaugurar una reunión con organizaciones sociales, indígenas y campesinas, en el municipio de Chimoré del departamento de Cochabamba, donde evalúa sus casi cuatro años de gestión al frente del Ejecutivo.

En ese encuentro también planifica su segundo mandato que inicia el 22 de enero, tras el contundente triunfo con 62,24 por ciento del respaldo popular en las elecciones generales del pasado 6 de diciembre.

Para el estadista, los indígenas resistieron la invasión europea en algunos países, como en Guatemala, Perú, Ecuador, México y Bolivia en una lucha histórica contra el exterminio y por defender los recursos naturales.

Morales, quien emergió a la vida política como dirigente sindical de las federaciones de productores de la hoja de coca del trópico cochabambino, dijo que los campesinos bolivianos empezaron a "ir con fuerza, pasando de la lucha sindical a una lucha electoral".

Recordó que, por esa acción, y fundamentalmente por la decisión de las organizaciones campesinas de Bolivia, se fundó el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos-Movimiento Al Socialismo (IPSP-MAS).

En 1995 decidimos construir ese instrumento político para la liberación y por la soberanía y la dignidad de todos los bolivianos", subrayó el gobernante.

El IPSP-MAS impulsó la victoria de Morales en las elecciones presidenciales de diciembre de 2005, convirtiéndose en el primer presidente indígena de Bolivia y del continente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir