Hispanos consideran inacabada reforma de salud en EE.UU.

WASHINGTON, 25 de diciembre.— Organizaciones hispanas asentadas en Estados Unidos advirtieron hoy que la reforma nacional de salud tiene asignaturas pendientes y proyectos inconclusos en detrimento de los latinos, reportó PL.

En un artículo titulado Lo que sigue pendiente, el diario La Opinión recuerda que existen varios temas asociados con la comunidad latina, que siguen inacabados en la legislación de salud.

Urge suprimir prácticas de negación de cobertura y se debe permitir que cualquier residente pueda comprar seguro médico con sus fondos e incluir programas para centros comunitarios de salud, aconsejó la federación.

El proyecto del Senado prohíbe explícitamente que inmigrantes ilegales compren seguro médico con su propio dinero, algo que no figura en la propuesta de la Cámara de Representantes.

En una votación crucial que comenzó semanas antes, el Senado estadounidense aprobó ayer el proyecto de ley sobre cobertura de salud de más de 30 millones de ciudadanos.

Estados Unidos se endeuda más

El Senado estadounidense aprobó un incremento en el límite de la deuda federal, alzando el controvertido parámetro hasta 12,4 millones de millones (billones) de dólares, confirmó hoy el sitio MarketWatch.

La diferencia significa un aumento de 290 000 millones de dólares, que serán incorporados a extensiones de capacidad en los préstamos gubernamentales hasta febrero del 2010.

La medida fue certificada ayer por 60 votos a 39 y la semana pasada ya había logrado la luz verde de la Cámara de Representantes. Algunos analistas califican a la deuda norteamericana de bomba de tiempo. Significa un débito de 30 000 dólares por cada hombre, mujer y niño en Estados Unidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir