El Instituto Cubano de la Música anuncia una programación
especial para celebrar el aniversario 51 de la Revolución, con
bailables en importantes plazas y la presentación de agrupaciones
corales y de concierto en toda la Isla.
Natasha García Valdés, directora de Comunicación del Instituto
Cubano de la Música, en conferencia de prensa, dio a conocer que los
bailables del primero de enero se desarrollarán, a las 10 de la
noche, en cuatro lugares de la ciudad de La Habana, para garantizar
el acceso del público.
En la Tribuna Antiimperialista, ubicada muy cerca del Malecón, en
el municipio Plaza de la Revolución, actuará la orquesta NG La
Banda, dirigida por José Luis Cortés, mientras que en la Habana del
Este, Adalberto y su Son, estarán presentes en la plazoleta de 180 y
Final.
En la Plaza Roja, del municipio 10 de Octubre, actuará la
orquesta de Pupy y los que son, son, y en la Plaza de Marianao, los
capitalinos podrán bailar con Manolito Simonet y su Trabuco.
La programación para el último día del año, incluye a Wil Campa y
la Gran Unión, en la zona pinareña de Guane y la Orquesta Maravillas
de Florida, que se presentará en la ciudad de Camagüey.
En Santiago de Cuba, a partir de hoy comienzan los bailables en
todos los escenarios habituales de Carretera del Morro, Distrito
José Martí, Reparto Abel Santamaría, y otros que se sumarán a las
celebraciones.
Para el sábado dos de enero, se prevée que se presenten en todo
el país las 164 Cantorías, y el domingo tres, las 112 Bandas de
Concierto se dejarán escuchar a lo largo de la Isla.