El Maestro Frank Fernández abrirá el Año Chopin en Cuba con un
concierto en la Sala Grande del teatro Amadeo Roldán, el 27 de
febrero de 2010, dedicado al bicentenario del natalicio del genial
compositor polaco.
En declaraciones para la AIN, el multilaureado pianista calificó
como gran compromiso la solicitud de la Embajada de Polonia en Cuba
y explicó que la fecha del concierto estará entre las dos supuestas
de nacimiento de Federico Chopin: 22 de febrero y primero de marzo.
Adelantó que sólo interpretará temas de Chopin, los cuales
formarán parte de su próximo disco con piezas como Vals triste,
creación póstuma de quien consideró el más famoso compositor para
piano del mundo.
Comentó que ese vals fue creado por el músico en Mallorca,
España, adonde viajó con su compañera, la escritora George Sand, en
busca de un ambiente propicio para la salud del genio, quebrantada
por la tuberculosis, pero la humedad de las Islas Baleares la
empeoró.
Otras temas del repertorio del concierto y futuro disco son Vals
en Do sostenido menor, pieza que gustan bailar todas las niñas del
mundo -comentó- y el Vals del Minuto.
El 2010 fue declarado internacionalmente como Año Chopin por el
bicentenario del genial músico nacido en 1810 en Zelazowa-Wola,
Mazovia, una pequeña aldea del centro de Polonia.
En 1830 se estableció en Viena y luego en París, donde la
tuberculosis lo venció el 17 de octubre de 1849, cuando solo contaba
39 años de edad.
Reportes internacionales de prensa indican que en el mundo entero
se organizan unos dos mil conciertos por la efeméride.