Actualizado 7:00 p.m., hora local

Cuba con cero por ciento de desnutrición infantil severa

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) afirma que Cuba es el único país de América Latina y el Caribe que ha eliminado la desnutrición infantil severa, gracias a los esfuerzos de su Gobierno.

En un documento reseñado hoy en la página web cubadebate.cu, UNICEF refiere que existen en el mundo subdesarrollado unos 146 millones de niños menores de cinco años en estado de depauperación, lo que contrasta con la realidad de los infantes cubanos.

Al respecto, el informe registra que los porcentajes de pequeños con bajo peso son de 28 por ciento en África Subsahariana, 17 en el Medio Oriente y África del Norte, 15 en Asia Oriental y el Pacífico, y siete en Latinoamérica y el Caribe.

La tabla la completan Europa Central y del Este, con el cinco por ciento, y otros países subdesarrollados, con 27 por ciento.

Cuba, sin embargo, no presenta problemas de desnutrición infantil severa, debido a los esfuerzos del Estado cubano por mejorar la alimentación del pueblo, especialmente la de aquellos grupos más vulnerables.

El Gobierno de la Isla garantiza una canasta básica alimenticia que permite la nutrición de su población al menos en los niveles básicos, mediante la red de distribución de productos normados, indica cubadebate.

Para satisfacción de la Ínsula, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, también ha reconocido que Cuba es la nación con más avances en América Latina en la lucha contra la desnutrición.

Asimismo, se llevan a cabo reajustes económicos en otros mercados y servicios locales para mejorar la alimentación del pueblo cubano y atenuar el déficit alimentario. Especialmente se mantiene una constante vigilancia sobre el sustento de los niños, las niñas y adolescentes, agrega la información.

Cubadebate agrega, sin embargo, que la Isla no está exenta de deficiencias, dificultades y serias limitaciones, debido fundamentalmente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace casi cinco décadas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir