Actualizado 4:45 p.m. hora local

Manufactura mexicana lleva 22 meses consecutivos de despidos

MÉXICO, 21 de diciembre (PL).— El empleo en las manufacturas mexicanas suma 22 meses consecutivos de retroceso, con una reducción cercana al 10 por ciento durante 2009, indican datos oficiales que confirman el negativo escenario de la ocupación.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) precisan que entre enero y octubre último la cantidad de trabajadores en esa rama bajó 9,9 por ciento, en un contexto desfavorable sólo superado por la crisis del sector tecnológico a inicios de la década.

El descenso, avalan los registros de la entidad, comenzó antes de la crisis económica actual; pero se agudizó con la debacle internacional en las manufacturas asociadas a las industrias automotriz, metalúrgica, productora de maquinarias y otros equipos.

Junto al índice de ocupación también mermaron los salarios, según refleja el Informe Económico Anual de la Dirección Técnica de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.

Seis sectores de la economía nacional registraron descensos en sus salarios reales; entre ellos agricultura, ganadería, comercio, servicios para empresas y personas, y las actividades vinculadas a la construcción, señala el estudio.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir