Actualizado 4:45 p.m. hora local

Frei logra apoyo de Navarro, dirigente del MAS, frente a Piñera

SANTIAGO DE CHILE, 21 de diciembre (PL).— El candidato presidencial oficialista Eduardo Frei avanzó en la búsqueda de adherentes que no votaron por el domingo pasado pero que lo harán el venidero 17 de enero.

Su más reciente adquisición para enfrentar al abanderado derechista Sebastián Piñera es Alejandro Navarro, líder del Movimiento Amplio Social (MAS), quien recibió a Frei en su domicilio, cerca de Concepción, 500 kilómetros al sur de aquí.

Navarro, ex senador del Partido Socialista, fue precandidato presidencial por el MAS, luego apoyó al independiente Marco Enríquez-Ominami en primera vuelta y ahora anunció su apoyo a Frei.

Insistió en que no da lo mismo quien gobierne (entre Frei y Piñera) y llamó a que otras fuerzas democráticas se sumen a apoyar a Frei ahora porque después puede ser demasiado tarde.

Navarro también se refirió a la posición asumida por Enríquez-Ominami, crítico de los dos candidatos: Marco -dijo- ha dicho que no va a votar por Piñera, bueno, la única alternativa que queda es decir Frei.

El candidato de la Concertación, que el domingo pasado obtuvo 29 puntos porcentuales frente a 44 de Piñera, 20 de Enríquez-Ominami y seis del izquierdista Jorge Arrate, agradeció a Navarro y reiteró su intención de aglutinar a las fuerzas progresistas del país.

Frei está buscando el apoyo de todos los sectores que rechazan al derechista Piñera y, en ese camino, ya encontró el apoyo del Partido Comunista de Chile, que logró tres diputados mediante un acuerdo electoral con la gobernante Concertación.

Asimismo, cuenta con otras fuerzas progresistas que anunciaron su apoyo, pero exigen también que Frei se comprometa a cumplir diversas medidas de interés popular.

En ese sentido, el comando electoral de Frei presentó 12 compromisos, que incluyen reformas políticas, medidas económicas, culturales y de defensa de los derechos humanos.

Asimismo, ha reforzado su comando electoral con figuras del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, quien mantiene la más alta popularidad en 20 años, y se dedica contrarreloj a buscar los votos que en primera vuelta fueron de Arrate y de Enríquez-Ominami.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir