El presidente
venezolano, Hugo Chávez, advirtió con intervenir la policía del
estado de Táchira si ese cuerpo subordinado al gobernador opositor
César Pérez insiste en actuar al margen de la ley.
De acuerdo con el mandatario, además de las reportadas
irregularidades en su servicio, la entidad mantiene una actitud
desafiante hacia la autoridad pública.
Le dije anoche al ministro de Defensa, Ramón Carrizález, y al
comandante estratégico operacional, Carlos Mata, que si esa policía
continúa así hay que meter los tanques de guerra para tomar sus
sedes, afirmó en esta capital al inaugurar el nuevo banco estatal
Bicentenario.
Para Chávez, la medida de la ocupación parece indispensable en
aras de garantizar la tranquilidad ciudadana.
Habrá que hacerlo, en función de la defensa de la paz y la
estabilidad del país, apuntó.
Las declaraciones del jefe de Estado tuvieron lugar en medio de
múltiples pedidos de intervenirla, procedentes de parlamentarios,
sectores sociales y hasta efectivos de la propia Politáchira.
Entre las acusaciones contra el cuerpo subordinado al gobernador
opositor están el uso de armas ilegales, la participación en
actividades delictivas, la desatención a sus agentes y la
complicidad con grupos violentos y desestabilizadores presentes en
el occidental territorio.
El más reciente suceso ocurrió este mes durante un enfrentamiento
estudiantil saldado con la muerte de un joven de la Universidad
Experimental de Táchira, cuando la autoridad regional optó por
retirarse de la zona sin intentar detener la violencia.
Durante su intervención, Chávez confirmó además la captura en
Estados Unidos del banquero prófugo Eligio Cedeño, uno de los casi
30 buscados por su presunta responsabilidad en violaciones cometidas
por bancos privados, las cuales provocaron la intervención
gubernamental de ocho casas financieras.
Cedeño, ex presidente de los bancos Canarias y Bolívar, huyó del
país con la ayuda de una jueza actualmente detenida.