Actualizado 2:45 p.m. hora local

China y Venezuela amplían intercambio pese a crisis

CARACAS, 21 de diciembre.— Venezuela y China ratificaron la determinación de mantener el explosivo impulso de la relación bilateral que llevó el intercambio de 742 millones en 2003 a 10 mil millones de dólares en 2008.

Al inaugurar la VIII reunión de la comisión mixta binacional, el ministro de Planificación y Desarrollo de Venezuela, Jorge Giordani, informó que 2009 concluirá con una recuperación importante luego del impacto de la crisis en el primer semestre.

Precisó que a inicios de año el comercio chino-venezolano descendió, pero desde junio incrementó nuevamente y se espera cerrar con una recuperación importante, una balanza sana, con ligero superávit a favor de Venezuela y buenas perspectivas para 2010.

Giordani recordó que ambas naciones tienen un fondo de financiamiento de 12 mil millones de dólares y trabajan por crear mecanismos para mitigar los efectos de la crisis y no afectar la cooperación.

Entre los proyectos apuntó las acciones dirigidas a crear la infraestructura necesaria, incluidos buques y refinerías, para convertir a Venezuela en uno de los principales abastecedores de petróleo de China.

Al respecto ratificó que se trabaja por pasar de un abastecimiento de 400 mil barriles diarios de hidrocarburos a un millón de barriles en los próximos años, mediante un programa que incluye participación china en la explotación de la Faja del Orinoco.

Por la parte china Zhang Ping, ministro de Desarrollo y Planificación, aseguró que la reunión lanzará la cooperación binacional a una nueva fase desarrollo, sobre todo en esferas de infraestructura, agricultura y alta tecnología.

Zhang ratificó la colaboración china en la construcción del ferrocarril del norte llanero venezolano, en el cual ya participó en la construcción de sus primeros 500 kilómetros para unir las poblaciones Tinaco y Anaco.

Entre los aspectos más relevantes de la cooperación chino-venezolana se encuentra el lanzamiento del VENESAT-1, el satélite Simón Bolívar, con tecnología del país asiático, mediante un acuerdo que incluye la transferencia de tecnología.(PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir