.— El presidente
constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, cumplió hoy tres meses en
la embajada de Brasil en esta capital, adonde llegó para exigir su
restitución y apoyar a la resistencia antigolpista.
Mi retorno al país es lo mejor que he hecho en mi vida. Lo hice
con plena convicción porque quería venir a ponerme al frente de mi
pueblo que está siendo reprimido, declaró el primer mandatario a la
prensa.
Zelaya fue secuestrado por militares golpistas y llevado a la
fuerza a Costa Rica el 28 de junio, el mismo día en que se iba a
celebrar en Honduras una consulta popular.
Tras dos intentos infructuosos por regresar, primero por el
aeropuerto de Toncontín y después por la frontera con Nicaragua, el
21 de septiembre ingresó de manera sorpresiva a Tegucigalpa y desde
entonces se encuentra en la sede diplomática brasileña.
No me arrepiento de mi retorno porque estoy luchando por un
derecho, por el respeto a una investidura , expresó Zelaya.
Luego de su llegada representantes del gabinete legítimo y del
régimen de facto firmaron, a instancias de la OEA, el acuerdo
Tegucigalpa-San José que planteaba la restitución de Zelaya y la
conformación de un gobierno de unidad.
Sin embargo, el pacto fracasó por la negativa de los golpistas a
entregar el poder y sus maniobras para dilatar cualquier salida a la
crisis, que se extiende ya seis meses.
En este semestre el país ha perdido lo que le costó construir en
10 años, dijo el presidente constitucional, y citó como ejemplo el
hecho de que el déficit fiscal se duplicó y las reservas
internacionales se esfumaron o fueron saqueadas.
También quedaron paralizados varios programas sociales, sobre
todo en educación y salud, y fue interrumpido el suministro de
petróleo diario que recibía el país como parte de su adhesión a
Petrocaribe.
El régimen de Roberto Micheletti se opuso el pasado 9 de
diciembre a otorgarle un salvoconducto a Zelaya para viajar a
México.
Micheletti pretendía que el presidente constitucional saliera
como asilado, pero Zelaya rechazó cualquier intento que afecte su
investidura.