.— El gobierno boliviano
confirmó para 2010 una inversión pública inédita de mil 800 millones
de dólares para el proceso de industrialización, dirigida a energía,
carreteras y planes sociales, destaca hoy el diario Cambio.
El rotativo cita declaraciones a medios periodísticos del Estado
del ministro de Planificación del Desarrollo, Noel Aguirre, quien
también precisó que la estrategia incluye la inauguración de
aeropuertos internacionales.
La inversión en infraestructura y caminos, precisó Aguirre, viene
a potenciar lo hecho en los últimos cuatro años por la
Administradora Boliviana de Carreteras y también recaerá en el área
de vivienda social.
Otro sector que requerirá especial atención, dijo, es el
productivo, en el que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB) será uno los puntales, así como la puesta en
marcha de hidroeléctricas y termoeléctricas.
Mencionó también la industrialización de los recursos
evaporíticos del litio, en los salares andinos de Uyuni y Coipasa y
la producción de hierro en el yacimiento Mutún (Santa Cruz), en el
extremo oriental de Bolivia.
La inversión para 2010, según Aguirre, prevé la continuidad de la
distribución por parte del Ejecutivo de ayuda económica (bonos) a
sectores desprotegidos como los ancianos, los escolares y las
mujeres embarazadas.
En 2005, la cifra de la inversión pública en Bolivia no superaba
los 550 millones de dólares, precisó la autoridad.