CHUQUISACA,
Bolivia, 20 de diciembre (PL) — El presidente Evo Morales anunció
hoy aquí que convocará a una conferencia mundial de movimientos
sociales a realizarse en Bolivia, tras el fracaso XV Cumbre sobre
cambio climático, celebrada recientemente en Copenhague.
"El problema mundial del cambio climático viene por el desarrollo
industrial irracional de las fábricas , dijo el mandatario al
participar en los festejos por el aniversario 49 de la creación del
municipio de Culpina, en el departamento de Chuquisaca.
Morales manifestó que está solicitando argumentos técnicos y
científicos para garantizar, desde aquí, una gran movilización
internacional para defender el medio ambiente, especialmente el
agua.
Propuso realizar el foro el próximo 22 de abril, Día
Internacional de la Madre Tierra.
"Vamos a realizar un gran evento donde se propondrán soluciones
sobre el cambio climático", enfatizó el dignatario.
Lamentó que la Cumbre en l capital danesa no haya alcanzado
ningún acuerdo de importancia, no obstante destacó que el evento
sirvió para quebrantar la hegemonía de los países industrializados
presentes en el evento.
"Si ahora no tomamos decisiones importantes, dentro de 30 años
más nuestros hijos y las próximas generaciones van a tener problemas
serios ", subrayó el gobernante.
Acentuó que la conferencia mundial de movimientos sociales en
Bolivia tendrá como objetivo principal debatir opciones para
garantizar la alimentación de la población, frente a la hambruna
desatada en diversos puntos del planeta.