PANAMÁ, 20 de
diciembre (PL) — La Asociación de Familiares de Caídos durante la
invasión estadounidense a Panamá demandó hoy justicia a dos décadas
de la agresión, que dejó un importante saldo de víctimas fatales y
pérdidas materiales.
Dirigentes de la organización llamaron a apoyar el reclamo de que
la fecha sea declarada Día de Luto Nacional, en homenaje a quienes
perdieron la vida en los acontecimientos de 1989.
Por su parte, el secretario general del opositor Partido
Revolucionario Democrático (PRD), Mitchell Doens, afirmó que los
panameños no merecían esa matanza masiva.
Asimismo, el dirigente reiteró la alerta sobre la intención del
gobierno de establecer bases aeronavales en el país, con la posible
participación de Estados Unidos.
En ese sentido, afirmó que le gustaría ver una declaración
conjunta de los gobiernos de Panamá y Estados Unidos , donde señalen
que son instalaciones dirigidas a luchar contra el narcotráfico y el
lavado de dinero , sin la intervención de potencias extranjeras.
El ex ministro de Obras Públicas Benjamín Colamarco, responsable
en esa época de los Batallones de la Dignidad, resaltó la actitud de
los panameños que combatieron para defender la patria.
La operación, lanzada por Washington bajo el mal llamado nombre
de Causa Justa, involucró a unos 26 mil efectivos de unidades élites,
a los cuales se sumaron otros 12 mil localizados en las bases
militares desplegadas en el territorio panameño.