ECOS DE COPENHAGUE

El presidente venezolano, Hugo Chávez, criticó este domingo la propuesta de Estados Unidos en la Cumbre sobre Cambio Climático de Copenhague, donde ofreció una limitada cantidad de dinero para frenar el deterioro ambiental. De acuerdo con el jefe de Estado venezolano, la cifra resulta irrisoria, al compararla con los multimillonarios gastos militares y el rescate financiero asumidos por el gobierno norteamericano. (PL)

SISMO EN MALAWI

Tres personas murieron y unas 300 resultaron heridas por un sismo de magnitud 6 en la escala de Richter, que sacudió el distrito de Karonga, Malawi, una zona rica en uranio. Malawi es un país sin salida al mar, ubicado en el sureste de África. (Telesur)

HUELGA GENERAL EN NEPAL

El inicio de una huelga general de tres días convocada por el opositor Partido Comunista Unificado de Nepal (Maoísta) paralizó nuevamente a ese país del Himalaya, inmerso en una crisis política. El paro pretende obligar al Gobierno a revocar la decisión tomada en mayo pasado por el presidente Ram Baran Yadav de reinstalar en su puesto al jefe del Ejército, general Rookmangud Katawal. (PL)

EMISORAS SE DECLARAN EN QUIEBRA

El tercer mayor grupo de emisoras de radio de Estados Unidos, Citadel Broadcasting Corporation, se declaró en quiebra, ante la caída registrada en sus ingresos por publicidad, entre otros factores. En un comunicado oficial, Citadel cifró sus activos en 1 400 millones de dólares y su deuda en 2 460 millones de dólares. Citadel controla 224 estaciones de radio en las principales ciudades de EE.UU. y producía programas para 4 000 estaciones afiliadas. (EFE)

ACUERDAN ZONA ECONÓMICA COMÚN

Los presidentes de Rusia, Bielorrusia y Kazajstán acordaron en la ciudad de Alma-Ata la creación de una zona económica común, a inaugurarse el 1ro de enero del 2011, así como coordinaron la entrada en vigor de una unión aduanera entre los tres países. (PL)

EE.UU.: ESTE PARALIZADO POR NIEVE

Una tormenta de nieve, la mayor en décadas, cubrió de blanco gran parte del este de Estados Unidos, dejando sin energía eléctrica a cientos de miles de hogares, paralizando el tráfico aéreo y terrestre. Al menos cuatro personas perdieron la vida, tres de ellas en las carreteras de Virgina, donde el fin de semana se produjeron casi 3 000 accidentes de tránsito. (Telesur)

SIRIA Y LÍBANO POR RELANZAR RELACIONES

Tras cuatro años de crisis política, el presidente sirio, Bashar al Asad, y el primer ministro libanés, Saad Hariri, se comprometieron a establecer relaciones privilegiadas y estratégicas. Los mandatarios aseguraron que sus Gobiernos quieren construir un futuro mejor en interés de ambos pueblos". (Telesur)

MUJICA ANUNCIARÁ GABINETE

El presidente electo de Uruguay, José Mujica, anunciará esta semana el Gabinete que lo acompañará en su gestión a partir del 1 de marzo. Para ello, el Presidente electo consideró los votos obtenidos en las elecciones de octubre por los 19 partidos o corrientes integrantes del Frente Amplio, la coalición de izquierda que dirigirá los destinos de la nación sudamericana por segundo período consecutivo. (ANSA)

NAUFRAGIO EN EL MAR NEGRO

Una fuerte tormenta dañó el carguero Aras-1, con bandera moldava, a poca distancia de la localidad rusa de Sochi, en el mar Negro. Por fortuna, los 13 tripulantes fueron rescatados y las 37 toneladas de combustible no sufrieron daños. (Europa Press)

SUBASTAN TORRE EIFFEL

Un tramo original de las escaleras de la Torre Eiffel se incluye en el conjunto de símbolos de París, que saldrán a subasta pública. El lote, que se exhibe bajo el título de "París mi amor", incluye un quiosco típico de la Belle Epoque, un banco del centro parisino, un urinario público, una cabina telefónica de los años cincuenta, un contador de taxi y una farola de los Campos Elíseos. (EFE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir