Yuri Kosobukin, de Ucrania, obtuvo el primer premio del Salón de
humorismo gráfico auspiciado por la Unión de Escritores y Artistas
de Cuba (UNEAC), con su obra Sin título, de un tema penitenciario
tratado con humor.
La sorpresa de Moisés, de Adalberto Linares conquistó el segundo
lugar de humor general y premio del Consejo de Artes Plásticas, con
un dibujo a tono con la cumbre de Copenhague, en el que se valoró el
trato adecuado de un asunto actual y la utilización de elementos
gráficos.
El tercer galardón lo conquistó Pedro Méndez Suárez, con Futuro
incierto, por el humor con que reflejó el tema. Obtuvieron mención
Ramiro Sandoya, Amorín y Vladimir Senerenko, de Ucrania.
En humor erótico alcanzó el primer premio la obra Ahora no. de
Adalberto Linares, por convertir una cuestión trágica en algo
erótico, segundo lugar para una obra sin título, de Ramiro Zandoyas,
con un tema filosófico y la tercera posición para Calentamiento
global, de Miguel Angel Mora.
Las menciones en ese género fueron para Sexo seguro, de Julio
César Colina, Viagra de Emilio Ferreiro y sin título de Vladimir
Kazanerski, de Ucrania.
La exposición inaugurada en la sede provincial de la UNEAC de
Villa Clara, exhibe al público las 218 obras seleccionadas, entre un
número mayor de trabajos realizados por humoristas de Cuba y 12
naciones, entre las de mayor representación Ucrania, Turquía, Rusia,
Bulgaria, Japón, Brasil y Argentina.
Con motivo de celebrarse el aniversrio 41 de la publicación
humorística Melaíto, se hizo la representación de los libros Humor a
primera risa, de la editorial Capiro y Pedradas de Pedro, ambos de
la autoría de Pedro Méndez Suárez, a quien se le rindió homenaje
como fundador y director de la publicación villaclareña.
Tomás Rodríguez Zayas, presidente del jurado del IX salón de
humor gráfico, dijo a la AIN que la cantidad y calidad de los
trabajos presentados al concurso permiten apreciar el prestigio del
certamen, iniciado con carácter nacional, convertido en evento
internacional.