La visita de la famosa banda estadounidense Kool the Gang al
conservatorio Guillermo Tomás, de Guanabacoa, en Ciudad de la
Habana, se convirtió en fiesta para los 500 estudiantes del centro y
los propios artistas.
Poco antes de partir del plantel, los integrantes del grupo
calificaron al conservatorio de perfecto y elogiaron la alta calidad
de sus estudiantes.
El recibimiento fue muy cálido porque los niños y adolescentes
interpretaron una de las más famosas canciones de la banda,
Celebration , la cual puso a todos en plano de igualdad para
disfrutar unos de otros y mostrar el talento en formación en este
conservatorio.
Esa institución es la única de su tipo en la capital que imparte
nivel elemental y medio de música y gradúa directores de coros y
bandas, profesores y músicos populares.
Un momento especial fue la actuación de Los Vanvancitos, quienes
interpretaron Sandunguera y Muevete con tal sabor y energía, que el
percusionista George Brown se paró de su asiento y fue a
intercambiar con el chico que tan magistralmente tocaba la batería.
La Orquesta Sinfónica del plantel, con un repertorio universal,
seleccionó especialmente para los visitantes piezas de los musicales
West side history, La Bella y la Bestia y Cats, disfrutadas al
máximo por los intérpretes norteamericanos, a los que se les reservó
también En la campiña, de Rodrigo Prats, brillantemente ejecutada.
Los miembros de Kool the Gang estaban tan estimulados con lo
visto y oído hasta entonces, que una vez concluida la presentación
de la orquesta, Clifford Adams, trombón, se animó a participar en un
jam session -improvisación de jazz- con músicos de los grupos de
Yazek Manzano y Hernán López Nusa.
En otra aula, un grupo de cámara integrado por el pianista Willy
Sotobañelo, Roland Abreu (bajo) y Biliel Alberto (pailas) regalaron
piezas de José María Vitier y Ernesto Lecuona, mientras que en el
pasillo principal, otra agrupación de estudiantes ofreció una
versión muy especial del Chan Chan, de Compay Segundo.