La oriental provincia de Granma desarrollará un variado programa
artístico y literario, para amenizar el cierre de 2009 y el
aniversario 51 del triunfo de la Revolución Cubana.
Según la dirección territorial de Cultura, hasta el próximo tres
de enero tendrán lugar galas artísticas, exposiciones y ventas de
libros, recitales de poesía, retretas de las bandas de concierto,
cantorías infantiles y espectáculos circenses.
Cines y salas de video en todo el territorio acogerán una amplia
muestra cinematográfica, con varios estrenos, entre ellos El premio
flaco, que es obra de Juan Carlos Cremata y una de las más recientes
producciones de la Isla.
También están previstos bailables masivos en los 13 municipios,
con las actuaciones de la charanga típica Original de Manzanillo, el
sonero Cándido Fabré y su Banda, Yakaré, Fíverson y otros conjuntos.
La Dirección Provincial de Deportes anunció que el pueblo
disfrutará, además, de juegos tradicionales, festivales caninos,
simultáneas de ajedrez y exhibiciones de paracaidismo, así como
competencias de béisbol y baloncesto entre barrios.
La propuesta incluye la rehabilitación de los llamados planes de
la calle, un maratón popular, y actividades especiales en centros
penitenciarios, hogares maternos, de ancianos y de niños sin amparo
filial.
Las jornadas aprovecharán al máximo el talento y las iniciativas
locales mediante el movimiento de aficionados, con el asesoramiento
de promotores culturales y profesores de educación física formados
por la Revolución para fomentar la recreación sana en las
comunidades.
Autoridades políticas y gubernamentales de Granma aseguraron que
la provincia cuenta con el soporte económico para sustentar los
festejos, y garantizará el abasto de alimentos, bebidas y otros
productos a la población.