Con el propósito de revitalizar una de las tradiciones más
auténticas de Sancti Spíritus, se desarrolló en esta ciudad el
primer Encuentro de Coros, con la participación de agrupaciones del
territorio e invitados.
Audino, el coro polifónico de Villa Clara, y los coros
espirituanos Mis Guayaberas, Guardianes de la naturaleza, Imago, el
de la cátedra del adulto mayor y otros de diferentes iglesias,
compartieron escenario junto al coro de claves, anfitrión del
encuentro.
Rumbas compuestas en las primeras décadas del siglo XX, cuando
comenzó un fuerte movimiento de estas agrupaciones en Sancti
Spíritus, y números del repertorio actual del coro de claves
deleitaron a los asistentes al Parque Maceo, lugar donde se
presentaban antiguamente.
Para Carlos Figueroa, director del proyecto sociocultural La
Guayabera, lo más significativo del evento es el intercambio musical
entre las diferentes agrupaciones, más allá de sus creencias o
estilos.
Según Rosa Lidia Rodríguez Bello, directora del coro de claves,
previo al encuentro aconteció un pasacalle por la calle Céspedes,
una de las arterias principales de la Villa del Yayabo, y en el cual
se interpretaron tradicionales melodías de esta región central.
Según investigadores a finales del sigloXIX, Juan de la
Cruz Echemendía, fundó el primer coro espirituano, fundiendo en
ellos los aires de la rumba y la tradición coral catalana, dando
origen a una tradición de amplio arraigo en la cuarta villa cubana.