El homenaje popular a los trabajadores de la educación matiza, en
la provincia de Las Tunas, a la jornada que concluirá el venidero
día 22, aniversario 48 de la Campaña de Alfabetización.
A nivel de escuela, comunidad y municipio, alrededor de 15 mil
profesores y maestros reciben el cariño de alumnos y pueblo en
general, junto a quienes alfabetizaron en el año 1961.
Figuran entre los homenajeados los acreedores de la condición de
Destacados en el siglo XX y Maestros por la Patria, y la distinción
Rafael María de Mendive, así como también quienes llevan 35 o más
años en la pedagogía.
Unos 400 docentes, que se reincorporaron a las aulas, maestros
que postergaron su jubilación, entrenadores deportivos y
bibliotecarios, también son reconocidos desde el pasado día 15,
cuando comenzó la Jornada.
Por su ininterrumpida labor en la docencia, la investigación y la
publicación de libros y artículos, la doctora Blanca Nieves Martínez
recibió el Premio Rita Orozco, máximo estímulo que la Asociación de
Pedagogos en la provincia hace entrega cada año a un destacado
educador.
Orozco fue una incansable pedagoga de esta ciudad que ejerció el
magisterio durante 76 años en tres etapas: la colonia, la neocolonia
y en los primeros años del triunfo de la Revolución Cubana, el
primero de enero de 1959.
Muestra de garantía de la continuidad en esta imprescindible
labor, fue el abanderamiento del pre destacamento pedagógico Manuel
Ascunce Domenech, integrado por más de 500 alumnos de la Enseñanza
Media.